lunes, 13 de junio de 2022

CAMI DE CAVALLS vol.5

CALA GALDANA - CALA EMPORTER

“Decidido, somos blancanieves y las dos enanitas”

Tras una noche de dormir poco, muy pegadas en la misma cama y tratando de digerir la hamburguesa de sobrasada, nos despertamos con la ilusión característica de tener desayuno con buffet! Dos horas de desayuno más tarde y bocadillos hasta de tortilla con queso y tomate, empezamos la ruta a las 11.00; no entendemos todavía cómo han pasado 3 horas y media desde que nos despertamos…

Nos despedimos del pueblo, atentas a las casas tan bonitas que nos acompañan en el primer tramo de ruta, y empezamos a coger ritmo!

Intuíamos ya, en la etapa anterior que este Camí de Cavalls contaba con muchas escaleras con una altura entre escalones hecha patilargos. Tras quince minutos del inicio de camino de este tramo, nos reafirmamos en nuestra suposición, y por tanto, Bea transita tan campante por este camino con sus piernas kilométricas, mientras Olatz y Ju van dando saltos cual canguros para trepar estos escalones infinitos.

Menos mal que íbamos preparadas y que contra todo pronóstico, nuestra querida Olatz nos reocrdó rebozarnos en Reflex antes de salir, al grito de "Mejor prevenir que curar".

Esta Isla es una sorpresa continua! :) Menorca nos sorprende con una ruta distinta, en la que dejamos atrás los acantilados y las playas turquesa para adentrarnos en senderos poblados de melocotoneros, higueras, limoneros y como no, montones de las características puertas que te van acompañando y que trazan el cami de Cavalls. 

Para amenizar el camino, que, como consecuencia de haber salido prácticamente a medio día, el calor aprieta durante todo el tramo, Bea localiza un melocotonero con una pinta irresistible y consigue un melocotón menorquín para cada una, que disfrutamos como niñas pequeñas.  Mil gracias amiga por no dudar en saltar para cogerlos y por cederme el madurito for me! :)

Llegamos al apartamento y allí nos esperaba aquello que Bea llevaba añorando desde que iniciamos nuestra aventura... LA LAVADORA! Metimos toda nuestra ropa maloliente mientras preparábamos la ropa de la playa, nos vestiamos de personas normales, y por supuesto, despues de bajar un millón de escalones más, llegamos a Cala Galdana, donde nos tumbamos cual largartijas al sol, después de un baño fresquito, y compartimos juntas unos autodefinidos, a la par que Olatz conseguía hacerse con un trocito de sombra de la sombrilla del vecino (desde luego, que, llevar 4 días caminando, está consiguiendo asalvajarnos del todo).


Tras el día de playa, volvimos a nuestro hobbie preferido, la compra. Esta vez nos escapamos Bea y Ju por nuestra cuenta, 
, ilusionadas en hacerle un "kit de sorpresas para Olitz",y aprovechar para llenar nuestra cesta de caprichos diversos como vino blanco menorquín, humus marroquí, quesito de la isla y un bote de pomada menorquina, que nos parece un plan estupendo para nuestro plan de ver atardecer. 

Pusimos rumbo a "la roca de al lado de la Cova d'en Xoroi" y tras un par de vueltas y de ser el centro de atención de quienes hacían cola para entrar en este bar por llevar todo nuestro picnic + manta para el picnic improvisada; conseguimos instalarnos y disfrutar de una cenita gourmet con atardecer incluido inolvidable :)

Como cierre del día, probamos nuestra botellita de pomada menorquina, mientras escuchábamos un concierto de música en directo en la calle de debajo de nuestra casita, mientras compartíamos inquietudes y anécdotas variadas.

Sin duda, una etapa más que hace de este camino un plan único.

Con una sonrisa de oreja a oreja, y algo animadas por la pomadita menorquina, nos acostamos entre risas para seguir dándolo todo mañana!


Buenas nochess!





lunes, 6 de junio de 2022

CAMÍ DE CAVALLS vol.4

CALA GALDANA - SON BOU

“El Camí de Cavalls está lleno de escaleras de gigantes” DOS ENANITOS.

Suena nuestra alarma a las 7.30 am como de costumbre, y nos ponemos en marcha, desayunamos y preparamos unos ricos bocatas de pimientos asados y atún (esperemos que sobrevivan al ajetreado día de calas, pues hoy el itinerario es abrupto y con el objetivo se visitar mil y una playas de aguas turquesas).

A pesar de tratar de ir a todo gas, salimos media hora más tarde que ayer, a las 9.30, eso si, Olatz nos regala un ataque de risa mañanero con su tendedero andante, tras el que queda completamente de incógnito.


Llegamos a nuestra primera cala del itinerario CALA MITJANA (Mitjanetta hoy está desaparecida pues la marea ha subido). Paramos 15 minutos para coger un poquito de aire y seguimos con nuestra marcha, tomando como vía alternativa al Camí de Cavalls, la opción que sigue la línea de costa, que da acceso a todas las calas hasta nuestro destino, Son Bou.


Tras un primer contacto con esta abrupta etapa, llegamos a la que puede ser la mejor playa que hemos visitado, Cala de Trebalúger. Virgen, rodeada de albolado denso y montaña, de agua turquesa y arena blanca, de acceso laborioso y poco concurrida, nos encontramos en ella unas olas muy divertidas, un montón de nudistas y una sensación de felicidad y disfrute que nos hace venirnos arriba y hasta comernos nuestros bocatas a las 12.30 pm!


Tras un par de horas, llega el momento de continuar, nos quitamos el bikini, nos ponemos de nuevo el kit de montañeras (he de confesar que pensaba que el ponerte y quitarte los zapatos y las mallas con la arena iba a ser más pesado de los que nos está resultando. La verdad que tardamos dos minutos en hacerlo y estamos súper coordinadas :).

Os dejamos aquí un ejemplo de nuestra esencia mitad bañistas mitad montañeras!!


El camino nos sorprende con una variedad de contrastes geográficos espectaculares. Pasando por tramos de árida roca, que da sensación de cráteres lunares con acantilados salvajes como el de la imagen inferior (si, ese punto diminuto que se ve al fondo es nuestra amiga Bea), los cuales transitamos a temperaturas que rondaban los 30 grados y con una sensación termica de 130, y donde nos encontramos curiosos excursionistas en zuecos, alpargatas de plataforma o incluso otros de edad avanzada, sin agua y a punto de insolación!



Encontramos también otros tramos de bosque denso, con subidas y bajadas que me recuerdan a las etapas rompepiernas del Camino de Santiago, bautizados por Olatz como “tramos de rodillas de choped” :)

Sorteamos Cala Fustem, que estaba bastante revuelta y llegamos a Cala Escorxada, una cala sin duda recomendable, por ser, además de preciosa, un lugar donde se respira la calma y tranquilidad al disponer de sombras donde los visitantes aprovechan para echar una cabezadita. Y como no podía ser de otra forma, nos quitamos las mochilas y aprovechamos para reponer fuerzas y hacer un par de autodefinidos, que cada vez se nos resisten menos, VAMOS!

Un último tramo de bosque, subidas, bajadas y escalones hechos para gigantes con piernas kilométricas, nos lleva hasta Platja Binigaus, la que puede ser nuestra segunda playa preferida y sin duda, la más única y especial que hemos encontrado. Larga, con aguas cristalinas y olas, se compone de pequeñas calitas privadas con zonas de sol y sombra donde no dudamos es quitarnos la ropa, darnos un baño e instalarnos, a pasar la tarde y disfrutar! 


Antes de que caiga el sol retomamos rumbo, disfrutando de una hora de camino en un tramo que nos transporta a Galicia, donde encontramos zonas verdes y húmedas (por fin le damos uso al aután! Ya sólo nos queda encontrar el momento para usar tubo y las gafas de snorkel, que por e
momento siguen igual de secos que cuando dejamos la peninsula).


Y acompañantes tales como vacas y caballos.
Sin duda la etapa de hoy, es una maravilla en si misma! :)


A las 9.00 conseguimos llegar a nuestro hotel, donde, siguiendo nuestro plan, nos colamos, con mucha gracia y desparpajo, las 3 en una habitación de dos y, tras una cena super Goxa que nos hemos ganado a pulso, con hamburguesas menorquinas y todo (si, llevan sobrasada y queso de la zona),

nos metemos en esta estupenda camita las tres princesas, a pelearnos (como se intuye en esta foto), por mantener cada una su espacio y poder descansar, tras sobrevivir a un ataque nocturno de hiperactividad de nuestra querida Bewi.
Nos despedimos hasta mañana, con un sabor de boca inmejorable, las amigas de Lola! :)











CAMI DE CAVALLS vol.3

SON XOROI - CALA GALDANA

“El merluzo y los gorrioncitos que se comen la comida”


Comenzamos la jornada con un desayuno de campeonas en nuestro maravilloso hotel.

Una vez en el buffet, bien vestiditas de montañeras, nos ponemos manos a la obra en nuestros dos objetivos: 1. Desayunar como princesas y 2. Equiparnos con la comida y merienda del día! :)

De repente una empleado del hotel se acerca a nuestra mesa de desayuno donde habíamos dejado un plato con 3 barras de pan abiertas listas para nuestros bocatas y le comenta a Bea que “hay ciertos gorrioncillos en el hotel, que se llevan la comida…” Bea sin entender, se ríe y le dice que qué curioso, pero el hombre insiste hasta pedirle la tarjeta del hotel y asegurarse de que estábamos  alojadas allí… vaya! Con lo elegantes que nos sentíamos nosotras!

Nos despedimos del Hotel y rumbo a nuestro segundo día de marcha.


Tras un ratito de camino, llegamos a la primera calita, donde desplegamos toda la ropa húmeda que llevábamos colgada tras nuestra colada casera y llegamos a la conclusión de que a pesar de haber lavado con empeño todo, nada huele a limpio y que “lavar sin lavadora no es lavar” Pero todo se nos pasa con un buen chapuzón fresquito.


Seguimos con nuestro camino y tras disfrutar de unas vistas espectaculares, llegamos a cala turqueta, donde conocimos a 3 francesas que
también  estaban haciendo Cami de Cavalls también, pero en un nivel algo mas experto pues habían hecho parte del camino del norte, donde haces varias etapas seguidas sin encontrar ningún punto de abastecimiento y donde la holografía es bastante mas abrupta. Aún así, nos sentimos muy en forma al volver a retomar la marcha y darnos cuenta de que NOS HEMOS HECHO A LAS MOCHILAS, y prácticamente (léase el prácticamente entre comillas), no las notamos!

Avanzando nuestro rumbo, nos encontramos con cala Macarella, donde conocemos a un vasco-catalan que nos recomienda retroceder en nuestra ruta para no perdernos Cala Macarelleta, o “la bonita” según nuestra querida Olatz, que es sin duda, un espectáculo con una escalera curiosa de acceso, pero que sin duda merece la pena. ❣️

En esta cala, nos quedamos un ratito tranquilas y conocemos a unos chicos que, cosas del camino, nos amenizarían la ultima etapa del día al encontrarlos de nuevo más adelante, contándonos batallas variadas que dieron mucho de si, como el trabajo de uno de ellos como político de Vox.

Llegamos al hotel Ilunion, un complejo completamente adaptado donde, tras una compra de auténticas profesionales ya (somos unas pro de los supermercados menorquines), disfrutamos de una cenita deliciosa acompañada de un vino blanco de la isla, y muchas risas gracias a un tendedero de 40 centímetros de alto.



Con esto, y una prueba de haber superado con creces el dia,despedimos la segunda etapa de nuestra aventura! :)












sábado, 4 de junio de 2022

CAMI DE CAVALLS vol.2


CIUDADELA - SON XOROI

El cami de cavalls está lleno de sombras” JOSE FERNANDO.

Nuestro primer día de caminantes se estrena un poco dispersas, con una primera pérdida del curso del GR 223 por un exceso de darle al pico; y, tras una horita de camino, empezamos a pensar en dónde están todas esas sombras que José nos comentó que encontraríamos a lo largo del Cami de Cavalls…

Empezando a familiarizarnos con la carga de nuestras mochilas, y con ausencia total del solecito que caracteriza a las islas, nos cruzamos con unas gotitas de lluvia que nos hacen pensar que no va a ser un día muy de baño en la playa.

Aún así, nos entretenemos encontrando varias estructuras antiguas donde nos imaginamos que de encontraban aquellos que protegían la isla en el pasado y disfrutando de la costa salvaje a nuestra derecha durante todo el trayecto :)


Llegamos a Cap D’Artrutx, donde disfrutamos de un plátano riquísimo y unas nueces, sobre todo con el objetivo de intentar reducir el peso de nuestra mochilas todo lo posible, y finalizamos la etapa con la llegada a Son Xoringuer, donde nos montamos un improvisado picnic en la playa bajo la lluvia, que nos hace sentir que estamos más en el Norte que en Baleares, pero siempre manteniendo la esperanza de que la etapa próxima dejará a las nubes a un lado…


Tras este plan pasado por agua, empezamos la búsqueda y captura de un crucigrama para culturizarnos en nuestros ratos muertos… Misión que concluye de forma exitosa después de una vuelta en el completo e internacional centro comercial de Son Xoringuer, donde puedes encontrar papelería, semillas de plantas realmente exóticas o camisetas sintéticas con estampados que no dejan indiferente a nadie, les recomendamos sin duda que no dejen de visitarlo!

De vuelta a nuestro hotel, proponemos en recepción bajarnos nuestra cenita a la terraza del lounge, idea que, a pesar de sonar bien en nuestra cabeza, no llega a cuadrar del todo al personal del hotel, por lo que, tras unos estiramientos de yoga semi nudistas en el balcón de la habitación, y casi rompernos un dedo del pie gracias a los challenge varios de tiktok de nuestra amiga Bea, nos preparamos una rica cena menorquina (la cual he de confesar que nos llevó nuestro tiempo, por un malentendido con el temporizador de la vitro, que nos apagaba continuamente nuestro pollito con verduras) y cerramos nuestro primer día de pateo, charlando tranquilamente y solucionando el mundo, como cada vez que nos reunimos.

Con la promesa de que seguiremos contando nuestras aventuras, nos despedimos por hoy, las tres fantásticas!





viernes, 3 de junio de 2022

CAMI DE CAVALLS vol.1

MADRID - CIUDADELA 

Visité menorca en agosto de 2016, descubrí el Camí de Cavalls y me prometí que volvería a hacerlo. Seis años más tarde, con algunas experiencias en el bolsillo ya, y de la mano de dos personas, a las que tengo la suerte infinita de llamar amigas, y que me acompañan desde entonces, he vuelto.

Llegamos a Barajas listas para coger nuestro vuelo a Mahón, y como no podía ser de otra forma, llegó el primer imprevisto. Estando en la cola del check-in nos informan de que los palos de andar se tienen que facturar y que no pueden in en el avión con nosotras. Tras un momento de shock, nos llenamos de calma y nos ponemos en acción. 

Me voy corriendo a la zona de facturación, donde me dicen que debo de plastificar la mochila con los palos, la plastifico y… con un pelín de cara dura consigo evitar la cola de la facturación, facturar la maleta y cruzar a toda velocidad a la zona del check-in donde esperaban Bea y Olatz. Objetivo conseguido, y coordinadísimas como siempre, somos un equipazo! :)




Una vez en Menorca, llegamos a Ciutadella (quw no puede ser más bonita), con nuestras flamantes mochilas, en las que habíamos metido lo esencialíísimo; comemos y tras un paseito por la cuidad, que no puede ser más bonita y apetecible, entramos en Margareta a tomar unas margaritas y un caipirosca (con Jengibre, según el paladar norteño de Olatz).

Algo contentas después de nuestros cocktails, y como siempre, haciendo alguna gamberrada que otra, decidimos seguir la recomendacion de una de las camareras de ir a cenar a Pez Limón.
Un sitio muy cuidado y con un aire divertido al que sin duda volveremos, del que destacar 2 platos que sin duda, no se nos van a olvidar:

Mejillones al vapor con salsa de citronella, coco, cebolla morada y tomate picado.

•Puerros a la plancha con panceta ibérica, salsa romescu, alioli y frutos secos garrapiñados, un festín para el paladar!!

Una vez en el hotel, nos ponemos en marcha con la organización de nuestro primer día de ruta, y… descubrimos que nuestro inicio de ruta tenía pinta  de estar pasado por agua (lo que no nos pase a nosotras…).

Pero bueno, tenemos claro que la lluvia no puede con nosotras y seguimos con nuestro plan de caminantas. Organizamos ruta y nos vamos a dormir, organizadas según las temperaturas corporales de cada una, es decir, Bea en su congelador y sin tapar, Olatz y Ju en su habitación- horno y con edredón!!

Y… como dicen que, a la cama no te irás sin saber una cosa más, os dejo las 3 cositas que estoy leyendo antes de cerrar los ojos, sobre el Cami de Cavalls:

Consta de 185 kilómetros, divididos en 20 tramos.

➰ Es Reserva de la Biosfera.

➰ Su nombre viene del siglo XIV, cuando por orden real se estableció la obligación de que los caballeros de Menorca mantuvieran un caballo armado para vigilar la costa y defender la isla. 

 Técnicamente se conoce como GR-223

➰ Diciembre del 2000 se proclamó una ley regional que tenía como objetivo recuperar el viejo sendero con paso libre y gratuito para todos los ciudadanos, y se rehabilitó para que hoy, podamos disfrutarlo.


Y por último y con todo mi cariño, recordar a las personitas que hoy rondan en mi cabeza: Tuli, mi hermana mayor en funciones, todo corazón y constancia, Cande y Ro, que ojalá estuvieseis aquí 🤍.